Coordinación: |
Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación
|
Área: |
Restauración
|
Estado: |
Yucatán
|
Institución: |
Instituto de Cultura de Yucatán, Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán (CAIHY).
|
Justificación: |
ADABI de México a través del CCRE tiene como uno de sus objetivos devolver la estabilidad material necesaria a documentos históricos para su adecuada preservación y difusión.
|
Relevancia: |
La importancia de la fotografía como documento visual e histórico para Yucatán tiene uno de sus primeros e importantes testimonios en la arqueología. Los tres álbumes fotográficos (1886-1892) de Teoberto Maler (1842-1917) del fondo audiovisual del Diario del Sureste son testigo fiel de las expediciones a más de 90 sitios arqueológicos.
|
Breve historia institucional: |
El Instituto de Cultura de Yucatán creado en 1984 ha realizado una extensa labor de difusión cultural en la región. A partir del año 2001 incluyó entre sus objetivos la protección, organización y difusión del patrimonio cultural. El Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán fundado en 1993, se especializa en autores, temas y publicaciones de Yucatán. Ahí se resguarda el corpus hemerográfico, bibliográfico y documental del estado de los siglos XVIII al XX. El CAIHY resguarda un total de 1,093,318 piezas, en su mayoría fotografías qeu datan de 1886 y 2002, dentro de estas las pertenecientes al Diario del Sureste con una temporalidad de 1931 hasta 2002. El archivo fotográfico se formó a partir del trabajo cotidiano de reporteros gráficos del Diario del Sureste.
|
Duración del proyecto: |
10 meses
|
Inversión: |
2011: Pago de recursos humanos, difusión y capacitación.
2012: Pago de recursos humanos y materiales.
|
Resultados: |
2011: Personal capacitado y material restaurado.
2012: Restauración y difusión de la colección fotográfica Teoberto Maler resguardada en el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán""
|